Comedia Española

La Comedia Española es un género teatral que se desarrolló en España a partir del Siglo de Oro, especialmente durante los siglos XVI y XVII. Se caracteriza por su enfoque en la comedia como forma de entretenimiento y crítica social. Este tipo de comedia abarca diversas temáticas, que van desde lo cotidiano hasta lo fantástico, incorporando elementos como el amor, la envidia y la lucha de clases.

El teatro de esta época suele incluir personajes arquetípicos, como el galán, la dama, el criado astuto y el viejo cómico, y frecuentemente se estructura en tres actos. Además, la Comedia Española se distingue por su mezcla de prosa y verso, así como por su uso de la música y la danza.

Entre los dramaturgos más destacados que contribuyeron a este género se encuentran Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. La Comedia Española no solo refleja la sociedad de su tiempo, sino que también ha dejado un legado duradero en la literatura y el teatro español posterior.